CIBERDELINCUENTES REALIZAN NUEVA CAMPAÑA DE PHISHING DE CHATGPT

CIBERDELINCUENTES REALIZAN NUEVA CAMPAÑA DE PHISHING DE CHATGPT
22/02/2023 | BOLETÍN NRO 2023-117 |
Recientemente se ha descubierto que ciberdelincuentes están realizando una nueva campaña de phishing con la temática de ChatGPT, con el objetivo de instalar malware en computadoras y celulares para robar información.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Windows
• Sistemas operativos Android
Detalles Tecnicos
|
A través de distintos medios, como redes sociales, los ciberdelincuentes crean pefiles falsos de ChatGPT en los cuales suben contenido acerca de inteligencia artificial; esto tendría como objetivo ganar atención de las personas interesadas en el tema y engañarlas en visitar páginas web falsas que contienen malware o están diseñadas para robar información personal. Las páginas web que se publicitan en estos perfiles utilizan la técnica de “typosquatting” con lo cual a simple vista parece que ingresaran a la aplicación web oficial de ChatGPT.
Estas páginas web falsas ofrecen a las personas descargar una aplicación de ChatGPT para Windows, pero está en realidad contiene distintos tipos de malware stealer, como por ejemplo Lumma Stealer, Aurora Stealer, entre otros, los cuales empiezan a recolectar información al momento de ser ejecutados.
Adicional a la descarga de malware, los ciberdelincuentes también utilizan sitios web falsos para pedir información bancaria de las personas, como los datos de su tarjeta de crédito mediante el engaño que estarán comprado la suscripción mensual oficial del chatbot
Mediante el desarrollo de aplicaciones maliciosas para celular, los atacantes han publicado cerca de 50 aplicaciones que contienen distintos tipos de malware como adwares, spywares, etc. Una de estas aplicaciones tiene como objetivo robar los SMS que llegan a los dispositivos infectados para así cometer fraude bancario.
Los ciberdelincuentes están muy atentos a las tendencias que se generan a diario, por lo cual resulta muy importante estar atento a las nuevas técnicas que estos atacantes utilizaran para llevar a cabos sus campañas maliciosas.
Indicadores de Compromiso
Dominio
openai-pc-pro[.]online
chat-gpt-pc[.]online
chatgpt-go[.]online
chat-gpt-online-pc[.]com
URL
hxxp://chatgpt-go.online/clip[.]exe
hxxp://chatgpt-go.online/java[.]exe
hxxps://rebrand[.]ly/qaltfnuChatGPTOpenAI
Hash
MD5: 4e8d09ca0543a48f649fce72483777f0
SHA-256: d1b1813f7975b7117931477571a2476decff41f124b84cc7a2074dd00b5eba7c
MD5: 174539797080a9bcbb3f32c5865700bf
SHA-256: 3ec772d082aa20f4ff5cf01e0d1cac38b4f647ceb79fdd3ffd1aca455ae8f60b
MD5: c8aa7a66e87a23e16ecacad6d1337dc4
SHA-256: ae4d01a50294c9e6f555fe294aa537d7671fed9bc06450e6e2198021431003f9
MD5: 94e3791e3ceec63a17ca1a52c4a35089
SHA-256: 46200951190736e19be7bcc9c0f97316628acce43fcf5b370faa450e74c5921e
MD5: 6a481f28affc30aef0d3ec6914d239e4
SHA-256: 34b88f680f93385494129bfe3188ce7a0f5934abed4bf6b8e9e78cf491b53727
MD5: 81e6a150d459642f2f3641c5a4621441
SHA-256: 53ab0aecf4f91a7ce0c391cc6507f79f669bac033c7b3be2517406426f7f37f0
MD5: 5f6f387edf4dc4382f9953bd57fa4c62
SHA-256: 60e0279b7cff89ec8bc1c892244989d73f45c6fcc3e432eaca5ae113f71f38c5
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: Hackers use fake ChatGPT apps to push Windows, Android malware
- Fuente 2: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com
Publicador de contenidos
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
124 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte