Novedades - Title-Box

Novedades

Noticias, alertas y reportes que ayudan a mantenerte informado

NUEVAS ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD EN EL NAVEGADOR WEB DE MOZILLA FIREFOX

 

NUEVAS ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD EN EL NAVEGADOR WEB DE MOZILLA FIREFOX

15/12/2022    

BOLETÍN NRO 2022-730

Recientemente, Mozilla ha publicado actualizaciones de seguridad en su navegador para mitigar vulnerabilidades del tipo Zero Day.

Servicios Afectados

• Versiones anteriores a Mozilla Firefox 108
• Versiones anteriores a Firefox ESR 102.6
• Versiones anteriores a Thunderbird 102.6

Detalles Tecnicos

CVE: CVE-2022-46878,CVE-2022-46872

 

                                 Severidad:   ALTA

 

Mozilla ha publicado actualizaciones que abordan varias vulnerabilidades que afectan a Thunderbird, Firefox ESR y Firefox. Que podían permitir la ejecución arbitraria de código. 

Estas vulnerabilidades de impacto alto que afectan al navegador Firefox, a su versión para empresas Firefox ESR y a la aplicación de correo electrónico Thunderbird.

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras de EE.UU. (CISA) indico a usuarios y administradores a tomar nota de las actualizaciones de Mozilla y actualizar sus sistemas.

Según Cisa un atacante podría explotar estas vulnerabilidades para tomar el control de un sistema afectado. Debido a esto, Mozilla publicó tres avisos propios, que abordan los problemas con Thunderbird 102.6, Firefox ESR 102.6, y Firefox 108.

Una de las vulnerabilidades de mayor impacto, rastreada como CVE-2022-46878, afecta a los tres productos de Mozilla. Según un informe, el fallo mostraba indicios de corrupción de memoria. Además, que algunas de estas vulnerabilidades podrían haber sido explotadas para ejecutar código arbitrario.

En el CVE-2022-46872, un atacante que comprometa un proceso de contenido podría haber pasado parcialmente a través del sandbox, para leer archivos arbitrarios mediante mensajes IPC relacionados con el portapapeles. Este fallo solo afecta a Firefox para Linux. Cabe recalcar Los demás sistemas operativos no se ven afectados.

Recomendaciones

Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:

Para el personal de seguridad de información:

• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.

• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.

• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.

• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.

** Al aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.

Para usuarios finales:

• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.

• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.

• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.

Fuente

Contáctanos

Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros: 

Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com 
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com

Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com

Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com

Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com


 

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos