FIN DEL SOPORTE DE MICROSOFT PARA WINDOWS 7, 8 Y WINDOWS 8.1

FIN DEL SOPORTE DE MICROSOFT PARA WINDOWS 7, 8 Y WINDOWS 8.1
11/01/2023 | BOLETÍN NRO 2023-025 |
Recientemente Microsoft ha informado el fin del soporte para los sistemas operativos Windows 7, 8 y Windows 8.1 a partir del 10 de enero de 2023.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Windows 7, 8 y 8.1
Detalles Tecnicos
|
Los sistemas operativos windows 7,8 y 8.1 ya no recibirán actualizaciones de seguridad ni soporte técnico, lo que plantea riesgos de seguridad para los usuarios. El número de usuarios que utilizan estas versiones de Windows es significativo, con más de 100 millones de personas actualmente utilizándolas.
La última actualización de seguridad y soporte técnico para estas versiones fue brindada por Microsoft el 10 de enero de 2023. Esto significa que ya no habrá actualizaciones automáticas, parches de seguridad ni línea de ayuda técnica disponible. Además, algunas aplicaciones y servicios, como Chrome, también dejarán de dar soporte a estas versiones de Windows.
Otra posible solución es actualizar a una versión más reciente de Windows, como Windows 10 o Windows 11, siempre y cuando el equipo cumpla con los requisitos del sistema. Los requisitos mínimos para Windows 10 son: al menos 1 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento, un procesador de 1 GHz y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 9 o posterior.
Con el fin del soporte para Windows 7, 8 y Windows 8.1, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos de seguridad que pueden enfrentar al continuar utilizando estas versiones de Windows. Aunque siempre es posible actualizar a una versión más reciente de Windows, esta opción no siempre es factible, ya que los equipos más antiguos no cumplen con los requisitos del sistema. Es importante considerar otras opciones como el uso de sistemas operativos de código abierto como Linux.
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: Fin de las actualizaciones de seguridad y soporte técnico para Windows 7 y 8.X
- Fuente 2: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com
Asset Publisher
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
124 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte