MICROSOFT CORRIGE UNA FALLA CRÍTICA DE AZURE COSMOS DB

MICROSOFT CORRIGE UNA FALLA CRÍTICA DE AZURE COSMOS DB
04/11/2022 | BOLETÍN NRO 2022-640 |
Recientemente, analistas de seguridad han encontrado una vulnerabilidad crítica, que afecta a Azure Cosmos DB que permitía el acceso de lectura y escritura a usuarios no autenticados.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Windows
Detalles Tecnicos
El problema denominado "CosMiss", que se encuentra en los Jupyter Notebooks integrados de Azure Cosmos DB que se integran en el portal de Azure y las cuentas de Azure Cosmos DB para consultar, analizar, visualizar datos y resultados de NoSQL más fácilmente. Azure Cosmos DB es la base de datos NoSQL completamente administrada de Microsoft que cuenta con un amplio soporte de tipo API para aplicaciones de todos los tamaños. Jupyter Notebooks es una plataforma interactiva basada en web que permite a los usuarios acceder a los datos de Cosmos DB.
|
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Azure Cosmos DB es una base de datos distribuida sin servidor totalmente administrada, por esta razón los usuarios no necesitan realizar ninguna acción para mitigar el riesgo.
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: Microsoft fixes critical RCE flaw affecting Azure Cosmos DB
- Fuente 2: Microsoft Mitigates Vulnerability in Jupyter Notebooks for Azure Cosmos DB
- Fuente 3: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com
Asset Publisher
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
124 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte