Novedades - Title-Box

Novedades

Noticias, alertas y reportes que ayudan a mantenerte informado

Ciber Security Summit 2016

Secure Soft, empresa integradora especializada en seguridad informática, organizó el primer Security Workshop 2016 donde se analizó la importancia de que las empresas peruanas cuenten con soluciones especializadas para detectar y enfrentar los ataques informáticos que afectan el desenvolvimiento normal de los negocios. El Security Workshop 2016 se desarrolló en el hotel Westin con la participación de las siguientes marcas: Cyber Ark, Easy Solution, CheckPoint, Cisco Systems, ForcePoint, RSA, Gigamon, Imperva y BlueCat que también atendieron las inquietudes de los asistentes a través de sus respectivos stands

Jorge Castañeda, gerente general de Secure Soft., “En Sercure Soft apostamos por generar propuestas de valor a nuestros clientes, una de ellas, sino la más importante, son los servicios. En estos últimos años hemos estamos operando nuestro propio Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), de alta calidad, donde no solo se trabaja con tecnología de punta, sino también con un equipo humano certificado en las tecnologías que los clientes requieren".

Apertura del evento, Se explicó la importancia de tercerizar los servicios de seguridad con SecureSoft. “Gracias a nuestra estructura tecnológica, los clientes tienen una visibilidad completa para repeler ataques, detectar y analizar el impacto en sus negocios. El SOC está a disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana para facilitar las labores de gestión, control y administración de las plataformas de seguridad que el cliente tenga dentro de su red”.



HIGHLIGHTS

Oscar Avilés, CEO Fundador de Secure Soft
“Los hackers están evolucionando cada día y con ellos sus métodos, con lo cual se hace muy difícil hacerles frente. Ya no quieren hacerse famosos, hoy quieren ganar dinero con la información robada. En este contexto, las empresas deben reinventarse y adaptarse a los cambios tecnológicos, es por ello que nosotros también somos parte de ese reinventarse y adaptarse. Desde hace cinco años tenemos el SOC, actualmente tenemos un Cyber SOC”.

Plan elaborado de respuestas e incidentes
“Hoy podemos decir que ninguna organización está libre de ser atacada o de tener una intrusión en la red. Lo que podemos garantizar a los clientes son tiempos óptimos de respuesta frente a este tipo de ataques, contamos con un plan elaborado de respuestas e incidentes a medida de nuestros clientes porque conocemos el core business de cada uno de ellos”, enfatizó el ejecutivo..

Mario Benedetti de Easy Solution, charla ‘Lo que usted no ve le hará daño’
Explicó que las instituciones tradicionalmente han estado enfocadas en protegerse fuera de su perímetro, bloqueando el acceso de amenazas externas. Sin embargo, con empleados cada vez más conectados, la separación del mundo exterior se hace más difusa. ¿Qué hacer cuando lo que se encuentra fuera de su perímetro afecta a su organización? Las estrategias de detección y protección que implementan las empresas deben responder a los retos actuales y futuros, por ello, es importante que se responda de manera proactiva y eficiente.

Mario Cinco de Trustwave presentó Reporte global anual de seguridad
Enfatizó que el entorno más comprometido en América Latina es el comercio electrónico. Los factores que contribuyen para el éxito de estos ataques son: 28% de acceso remoto débil, 28% contraseñas débiles, 15% mala validación de entrada de datos, 15% vulnerabilidades no atendidas (como no actualización de parches), 8% de configuraciones incorrectas y 6% de actividades internas maliciosas.

 

 


El evento fue evaluado por los asistentes con un promedio de 2, donde 1 es excelente, 2 es muy bueno, 3 bueno, 4 normal y 5 regular. ​ Se evaluó, duración, facilidad de nuevos conceptos, lugar del evento, utilidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asset Publisher

Asset Publisher