ATAQUE DE FILTRACIÓN DE DATOS AFECTO A LA EMPRESA NAMECHEAP

ATAQUE DE FILTRACIÓN DE DATOS AFECTO A LA EMPRESA NAMECHEAP
13/02/2023 | BOLETÍN NRO 2023-094 |
Recientemente, informaron que la cuenta de correo electrónico del registrador de dominios NameCheap, fue comprometida por una brecha de seguridad.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Windows
Detalles Tecnicos
|
La empresa NameCheap recientemente notificó que su cuenta de correo electrónico fue comprometida por una filtración de datos, ocasionando una avalancha de correos electrónicos de phishing de MetaMask y DHL, con la intención de robar datos personales de los destinatarios.
La plataforma SendGrid utilizada por NameCheap para enviar avisos de renovación y correos de marketing, fue donde se origino este ataque; según lo comentado por el CEO de la empresa afectada, Richard Kirkendall.
Los correos phishing de DHL pretenden ser una factura por una tarifa de envío requerida para completar la entrega de un paquete; mientras que, los phishing de Metamask fingen ser una verificación KYC, requerida para evitar que la billetera fuera suspendida.
Indicadores de Compromiso
URL
hxxps://www[.]kyc[.]bip-portal[.]info
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Eliminar el correo electrónico phishing de DHL o MetaMask enviado por Namecheap.
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: NameCheap's email hacked to send Metamask, DHL phishing emails
- Fuente 2: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com
Asset Publisher
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
124 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte