Novedades - Title-Box

Novedades

Noticias, alertas y reportes que ayudan a mantenerte informado

NUEVO RANSOMWARE CACTUS

 

NUEVO RANSOMWARE CACTUS

08/05/2023    

BOLETÍN NRO 2023-281

Recientemente, investigadores de seguridad detectaron un nuevo Ransomware que explota vulnerabilidades en dispositivos VPN de Fortinet para el acceso inicial a redes de grandes entidades comerciales.

Servicios Afectados

• Sistemas operativos Windows

Detalles Tecnicos

CVE: ---

 

                                 Severidad:   CRÍTICA

Amenaza: Cactus

 

                               Categoría: Ransomware

Un nuevo Ransomware llamado cactus se encuentra activo desde marzo y su objetivo son las grandes entidades comerciales. Los investigadores de seguridad sospechan que Cactus obtiene acceso inicial a la red de la víctima al explotar vulnerabilidades conocidas en los dispositivos VPN de Fortinet. 

También se observó que Cactus usa múltiples extensiones para los archivos a los que se dirige, según el estado de procesamiento. Al preparar un archivo para el cifrado, el malware cambia su extensión a .CTSo. Después del cifrado, la extensión se convierte en .CTS1.

Adicionalmente, este Ransomware tiene un "modo rápido", que es similar a un pase de cifrado ligero. Ejecutar el malware en modo rápido y normal consecutivamente da como resultado el cifrado del mismo archivo dos veces y agrega una nueva extensión después de cada proceso (por ejemplo, .CTS1.CTS7).

Los analistas de seguridad detectaron que el número al final de la extensión .CTS varió en múltiples incidentes atribuidos al Ransomware Cactus.

Indicadores de Compromiso

Hash

MD5: 1add9766eb649496bc2fa516902a5965

SHA-256: 0933f23c466188e0a7c6fab661bdb8487cf7028c5cec557efb75fde9879a6af8

MD5: 5737cb3a9a6d22e957cf747986eeb1b3

SHA-256: 9ec6d3bc07743d96b723174379620dd56c167c58a1e04dbfb7a392319647441a

Recomendaciones

Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:

Para el personal de seguridad de información:

• Aplicar actualizaciones de seguridad lanzadas para los dispositivos VPN de Fortinet.

• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.

• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.

• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.

• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.

• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.

** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.

Para usuarios finales:

• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.

• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.

• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.

Fuente

Contáctanos

Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros: 

Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com 
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com

Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com

Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com

Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com


 

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos