NUEVA ACTUALIZACIÓN DE HYDRA
NUEVA ACTUALIZACIÓN DE HYDRA
| 07/11/2022 | BOLETÍN NRO 2022-644 |
Recientemente se ha detectado al malware Hydra afectando a entidades de Latinoamérica y Europa.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Android
Detalles Tecnicos
Hydra es un troyano bancario para Android. En sus inicios, tenía como objetivo exclusivamente al sector bancario turco. Sin embargo, muestras estudiadas recientemente, se detecto su presencia en entidades de Latinoamérica y Europa. Lo novedoso es que también tiene como objetivo un gran numero de exchanges de criptomonedas, haciendo posible robo de las cuentas de los usuarios e incluso wallets. Cuenta con una gran cantidad de características que hacen del malware especial. Las cuales son: -Anti-Emulación: Con el fin de evitar que se ejecute en entornos de análisis dispone de diferentes comprobaciones. -Control remoto del dispositivo: Se descarga la aplicación TeamViewer para luego después ocultar el icono y utilizarla para tomar el control del dispositivo. -Monitorización de los SMS: Permite ver todos los mensajes SMS del dispositivo de la víctima, tanto la aplicación por defecto como otras aplicaciones que se utilizan para el mismo fin. -Monitorización de notificaciones: Observa y controla todas las notificaciones del dispositivo. -Control de aplicaciones: Permite instalar y desinstalar cualquier aplicación. -Componente PIN: Métodos para controlar y resetear el PIN del dispositivo. -Control de códigos USSD. -SOCKS5: Implementa un servidor proxy SOCKS5. -Keylogger: Capaz de registrar las pulsaciones que se realizan en el teclado. -Comandos: Gestor de comandos recibidos por el C2. -Inyecciones: Permite hacer inyecciones de cookies/Webviews. Los países de las nuevas entidades afectadas son: Argentina (ar) Canadá (ca) Bélgica (be) Portugal (pt) Colombia (co) República Checa (cz) Alemania (de) Reino Unido (uk) España (es) Estados Unidos (ue) Francia (fr) Italia (it) Hungría (hr) Israel (il) Ucrania (io) Indonesia (id) Vietnam (my) Perú (pe) Polonia (pl) Arabia Saudita (sa) Para más información sobre amenazas que afectan al sector bancario, consultar el Boletín Nro. 2021-604. 80[.]82[.]76[.]16 193[.]106[.]191[.]157 hxxp[:]//birigeldomisosnet[.]net/login hxxp[:]//pasotyusmartss[.]net/login hxxps[:]//80[.]82[.]76[.]16/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8093/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8092/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8091/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8090/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8088/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8086/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8085/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8084/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8082/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]8033/login hxxp[:]//80[.]82[.]76[.]16[:]7073/login
|
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
- Fuente 2: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com

Publicador de contenidos
Reporte
126 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte




