Novedades - Title-Box

Novedades

Noticias, alertas y reportes que ayudan a mantenerte informado

NUEVA VULNERABILIDAD EN TELÉFONOS IP DE CISCO

 

NUEVA VULNERABILIDAD EN TELÉFONOS IP DE CISCO

09/12/2022    

BOLETÍN NRO 2022-718

Recientemente se han publicado una vulnerabilidad del tipo Zero Day que afecta a los teléfonos IP de Cisco.

Servicios Afectados

• Cisco IP Phone 7800 Series
• Cisco IP Phone 8800 Series

Detalles Tecnicos

CVE:CVE-2022-20968

 

                                 Severidad:   ALTA

 

Cisco ha revelado una vulnerabilidad de gravedad alta que afecta a sus teléfonos IP y los expone a la ejecución remota de código y a ataques de denegación de servicio (DoS).

La compañía advirtió que su Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad de Productos (PSIRT) es consciente de que el código de explotación de prueba está disponible y que la vulnerabilidad es conocida públicamente. Sin embargo, Cisco añadió que aún no tiene constancia de intentos de explotar este fallo de seguridad.

Cisco no ha publicado actualizaciones de seguridad para solucionar este fallo antes de su divulgación y afirma que habrá un parche disponible en enero de 2023. 

CVE-2022-20968, como se rastrea el fallo de seguridad, está causado por una insuficiente validación de entrada en los paquetes Cisco Discovery Protocol, donde atacantes no autenticados pueden explotar este fallo para desencadenar un desbordamiento de pila.

Los dispositivos afectados son los teléfonos IP de Cisco con firmware de las series 7800 y 8800 en la versión 14.2 y anteriores.

Aunque todavía no se dispone de una actualización de seguridad para abordar CVE-2022-20968 ni de una solución, Cisco ofrece consejos de mitigación para los administradores que deseen proteger los dispositivos vulnerables de su entorno frente a posibles ataques.

Para ello, es necesario desactivar el protocolo Cisco Discovery en los dispositivos IP Phone de las series 7800 y 8800 afectados, que también admitan el protocolo LLDP (Link Layer Discovery Protocol) cuando realizan el descubrimiento.

Los dispositivos utilizarán entonces LLDP para el descubrimiento de datos de configuración como VLAN de voz, negociación de energía, etc.

Se aconseja a los administradores que deseen desplegar esta mitigación que comprueben su eficacia y aplicabilidad en su entorno.

Cisco advirtió de que los clientes no deben desplegar ninguna solución o mitigación antes de evaluar primero la aplicabilidad a su propio entorno y cualquier impacto en dicho entorno.

 

Recomendaciones

Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:

Para el personal de seguridad de información:

• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.

• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.

• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.

• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.

** Al aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.

Para usuarios finales:

• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.

• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.

• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.

Fuente

Contáctanos

Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros: 

Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com 
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com

Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com

Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com

Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com


 

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos