CIBERDELINCUENTES ATACAN A ORGANIZACIONES DE SALUD

CIBERDELINCUENTES ATACAN A ORGANIZACIONES DE SALUD
24/10/2022
| BOLETÍN NRO 2022-615 |
Recientemente investigadores de ciberseguridad e inteligencia de EE. UU. publicaron una advertencia conjunta sobre los ataques perpetrados por ciberdelincuentes conocidos como Daixin Team, cuyo objetivo principal es el sector de la salud en el país.
Servicios Afectados
• Sistemas operativos Windows
Detalles Tecnicos
Daixin es un grupo de ciberdelincuentes relacionados con la distribución de ransomware y la extorsión de datos, este ataque se ha dirigido al sector de la salud con operaciones desde junio del 2022. En los últimos meses, el grupo de ciberdelincuentes se ha relacionado con múltiples incidentes en el sector de la salud pública, cifrando datos de los servidores relacionados con registros médicos electrónicos, diagnósticos, imágenes y servicios de intranet. También se extrajo información de identificación personal e información de salud del paciente, como parte de un esquema de doble extorsión para obtener rescates de las víctimas. Uno de los ataques estuvo dirigido al OakBend Medical y el grupo afirmó haber desviado aproximadamente 3,5 GB de datos, incluidos más de un millón de registros con información de pacientes y empleados. Según investigadores, también se publicó una muestra que contenía 2000 registros de pacientes, que incluía nombres, géneros, fechas de nacimiento, números de Seguro Social, direcciones y otros detalles de citas. Además, el ransomware de Daixin Team se basa en otra cepa llamada Babuk que se filtró en septiembre de 2021 y se ha utilizado como base para varias familias de malware de cifrado de archivos como Rook, Night Sky, Pandora y Cheerscrypt. Indicadores de Compromiso HASH MD5:de36bd700291c1fa1bf6c4d4a40130ae SHA-256:9e42e07073e03bdea4cd978d9e7b44a9574972818593306be1f3dcfdee722238 MD5:C456CC934A957663B48AB0AAE3508EDB SHA-256:19ED36F063221E161D740651E6578D50E0D3CACEE89D27A6EBED4AB4272585BD MD5:7197a917066b2af5212bcefb3922a35a SHA-256:54e3b5a2521a84741dc15810e6fed9d739eb8083cb1fe097cb98b345af24e939 MD5:850c5076229eb8978a1cc5b06a9f7b86 SHA-256:ec16e2de3a55772f5dfac8bf8f5a365600fad40a244a574cbab987515aa40cbf MD5:3A53684DD229617C920E52C28FB929DD SHA-256:475D6E80CF4EF70926A65DF5551F59E35B71A0E92F0FE4DD28559A9DEBA60C28
|
Recomendaciones
Se recomienda a nuestros clientes que cuenten con los servicios que puedan verse afectados, seguir las siguientes acciones preventivas para reducir riesgos:
Para el personal de seguridad de información:
• Implementar la segmentación de la red y mantengan copias de seguridad periódicas fuera de línea.
• Mantener un protocolo estricto para realizar copias de seguridad de los activos de información de mayor criticidad.
• Mantener un protocolo de actualizaciones estricto de sistemas operativos, antivirus y todas las aplicaciones que se ejecutan en ellos.
• Concientizar constantemente a los usuarios en temas relacionados a seguridad informática.
• Mantener el conocimiento situacional de las últimas amenazas y zonas vulnerables de la organización.
• Bloquear los indicadores de compromisos (IOC) mostrados, en los dispositivos de seguridad de su infraestructura.
** Antes de realizar el bloqueo de IoCs o aplicar actualizaciones es importante que previamente en ambiente de desarrollo se valide y confirme a nivel de servicios, con el propósito de aplicar los cambios de manera controlada.
Para usuarios finales:
• Aplicar la autenticación de múltiples factores (MFA).
• No abrir correos electrónicos de dudosa procedencia (remitente desconocido), ni dar clic en enlaces, ni descargar archivos adjuntos desconocidos.
• Escanear todo el software descargado de Internet antes de la ejecución.
• De detectar cualquier actividad anómala en su equipo reportarlo inmediatamente a los encargados de seguridad de la información de su institución.
Fuente
- Fuente 1: CISA Warns of Daixin Team Hackers Targeting Health Organizations With Ransomware
- Fuente 2: Equipo de Anti-Fraude y Dark Web Intelligence SecureSoft
Contáctanos
Si usted tiene alguna consulta no dude en contactarse con nosotros:
Perú:
Consultas técnicas: monitoreo_pe@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas@securesoftcorp.com
Ecuador:
Consultas técnicas: monitoreo_ec@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_ec@securesoftcorp.com
Colombia:
Consultas técnicas: monitoreo_co@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_co@securesoftcorp.com
Chile:
Consultas técnicas: monitoreo_cl@securesoftcorp.com
Consultas comerciales: ventas_cl@securesoftcorp.com
Publicador de contenidos
Reporte
125 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte
124 Reporte Quincenal de Ciberinteligencia 2025
Reporte